miércoles, 2 de marzo de 2016

ESTRUCTURA SOCIAL


Resultado de imagen para ESTRUCTURA SOCIAL EDAD MEDIA





REY:

En la Edad Media, para solventar la costosa vida del monarca y su corte lo que se hacía era cobrarle a cada habitante un valor por el solo hecho de ocupar la tierra que era de su “divinidad”, en tanto, hoy en día y aunque con otro nombre un poco más moderno y actual, el de impuesto, los ciudadanos que viven bajo un régimen monárquico, siguen solventado los gastos de sus reyes a través del pago de impuestos.
Resultado de imagen para reyes de la edad media




NOBLES:
El noble es quien ostenta la condición o el título de nobleza, que constituyó desde la antigüedad una alta dignidad, y posteriormente un concepto «socio-grupal».
En la Edad Media y en el Antiguo Régimen, era uno de los tres estamentos junto con el clero y el tercer estado. Su carácter preponderante fue prácticamente abolido en la esfera política, ante el cuestionamiento de la legitimidad de su dominio y frente al argumento de la Ilustración. Su influencia se mantuvo aún después de las revoluciones burguesas y proletarias, no obstante las permanentes presiones por eliminar una distinción introducida entre seres humanos esencialmente iguales.

Resultado de imagen para NOBLES de la edad media


CLERO:
Clero es el nombre colectivo que engloba de forma general a los que han sido ordenados en el servicio religioso: obispos, sacerdotes y diáconos. El nombre individual es clérigo.


Resultado de imagen para clero de la edad media


 CAMPESINOS:

Con arreglo a las leyes medievales, un campesino no era dueño de sí mismo. Todo, incluida la tierra que trabajaba, sus animales, su casa, y hasta su comida, pertenecía al señor del feudo. Conocidos como siervos de la gleba, los campesinos estaban obligados a trabajar para su Señor, a cambio de una parcela de tierra para cultivo propio. Su vida estaba llena de penalidades. Muchos se afanaban para producir alimentos suficientes para sus familias y para cumplir con su señor. Les estaba prohibido marcharse del feudo sin permiso, y para un campesino, la única manera de obtener la libertad era ahorrar el dinero necesario para comprar un lote de tierras, o casándose con una persona libre.


Resultado de imagen para campesinos de la edad media





No hay comentarios:

Publicar un comentario