FEUDALISMO:
¿Cómo se creó el feudalismo?
Durante la edad media y más exactamente en la alta edad media con las guerras y
la inseguridad en las calles, se creó una relación de dependencia entre las
personas que buscaban protección y quienes la ofrecían, los campesinos que no
tenían mucho poder buscaban a quienes si lo tenían a cambio de fidelidad y
trabajo duro además de dar sus tierras, esto hizo que se creara un sistemas
social, económico y político como lo fue el Feudalismo
Lo anterior llevo a una
descomposición de las estructuras centralizadas romanas y dispersión del poder
entre los pueblos bárbaros, este fue el cambio en lo político durante la edad
media o edad medieval, ya empezaba a surgir el feudalismo
la
sociedad fue dividida en clases, y ciertos grupos tenían más privilegios que
otros. La sociedad en esta época se dividió en la nobleza, el clero y la
población campesina.
ECONÓMICO;
En lo económico, se sustituyó el modelo de producción esclavista por el modelo de producción feudal, que consistía en que en una sociedad feudal, el rey concedía grandes extensiones de tierra llamados feudos a los nobles y obispos, y estos a su vez ponían a trabajar a los campesinos en las tierras haciendo estos la mayor parte de los trabajos sobre los feudos: Sembraron y cosecharon los cultivos y dieron la mayor parte de la producción al propietario de la tierra. A cambio de su trabajo, se les permitió vivir en la tierra.
ESCOLÁSTICA:
Esto
fue una nueva corriente teológica - filosófica que domino en el pensamiento
medieval, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que en
cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe. En
ese tiempo la biblia era la principal fuente de conocimiento, pero además de
eso también se estimuló mucho la especulación y el razonamiento. El
apogeo de la escolástica coincide con el siglo XIII en que se fundan las
universidades y surgen las órdenes mendicantes: dominicos y franciscanos.
BURGUESÍA;
Fue un agente social que se dio en la baja edad media formada por mercaderes y artesanos que surgió en las ciudades. Fue un término para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades. En la actualidad es utilizado coloquialmente para designar a la clase social integrada por quienes disfrutan de una acomodada situación económica.
LAS
CRUZADAS:
Fueron
una serie de guerras militares durante la época de la Inglaterra
medieval durante la baja edad media entre los cristianos contra los
musulmanes del Medio Oriente. En 1076, los musulmanes habían
capturado Jerusalén, el más santo de los lugares santos para los cristianos. Jesús
había nacido en la cercana Belén y Jesús había pasado la mayor parte de su vida
en Jerusalén. Él fue crucificado en el Calvario Hill, también en
Jerusalén. No había un lugar más importante en la Tierra de Jerusalén para
un verdadero cristiano, que es por qué los cristianos llaman a Jerusalén la
"Ciudad de Dios".
Sin
embargo, Jerusalén era también muy importante para los musulmanes como
Muhammad, el fundador de la fe musulmana, había estado allí y que había gran
gozo en el mundo musulmán cuando Jerusalén fue capturada. Una hermosa cúpula
llamada la Cúpula de la Roca fue construida sobre la roca donde se dice que
Mahoma sentaba y rezaba. La roca era tan santa que ningún musulmán se le
permitió pisar o tocar al visitar la Cúpula.
Los
cristianos lucharon por recuperar Jerusalén y los musulmanes lucharon para
mantenerlas, esta guerra duro casi 200 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario